Ciberseguridad, en los 90

admin

La curiosidad mato al gato, así podría empezar este post, para describir como empecé a finales de los años 80 con la ciberseguridad, pero por aquellos entonces, lo que corría por los chats de las bbs, eran las historias de los hackers, como Kevin Mitnik y otros.

Lo que más proliferaba, eran los virus, creados en su mayor parte por programadores curiosos y un poco malignos. Las armas ninja de esos primeros ciberdelincuentes, o curiosos de la tecnología (aun no tengo claro cual de las dos acepciones seria la correcta, en aquellos primero tiempos) eran el Ensamblador y poco más. El Basic o el GwBasic, y sus compiladores, también podían hacer trastadas en los PC’s de la época.

Pero como nace esa curiosidad, supongo que un ejemplo de esa curiosidad, la he vivido en mis propias carnes, es una anécdota que me paso siendo yo profesor en una academia de Informática.

Estábamos un compañero y yo comprobando la ultima adquisición de software de la empresa, para los cursos de Iniciación a la Ofimática, unas flamantes Pc Tools deluxe. Y trasteando con el software nos preguntamos como «barrotes» se ejecutaba, y elucubrando como el programador lo había hecho, nos propusimos, hacer algo similar.

Se crean dos ficheros de texto plano, A.txt y B.txt, en Ms-Dos si realizas un «c:\>Type A.txt» te devuelve el contenido, ahora bien si manipulamos el fin de fichero, para que en vez de finalizar, vaya al inicio del segundo fichero, al ejecutar dicha instrucción veríamos el contenido del primero y del segundo. No pasamos casi un par de horas trasteando y manipulando los ficheros, hasta que logramos dar primero con el fin del archivo, del A.txt y sustituirlo por el inicio del fichero B.txt. Cuando pusimos «c:\>Type A.txt» el resultado fue ver el contenido de los dos ficheros.

Aprendimos como manipulando posiciones de memoria, o en este caso las direcciones de guardado de los fichero, podríamos incluso ejecutar un fichero .exe o .com, esta es la curiosidad que a muchos programadores les lleva a hacer realmente cosas increíbles.

Malas, si, pero increíbles.

Buenos queridos mordoreños, hasta el post siguiente, donde seguiremos profundizando en mis orígenes en la ciberseguridad

SAuronRec

$s pensamientos sobre "$s"

  1. ¡Genial artículo! A mí me encanta leer sobre tecnologías antiguas pero hoy en día la información es escasa y muchas veces irrelevante qué bueno poder contar con este espacio, tal vez sería bueno que nos cuentes qué cosas funcionaban antes que no funcionan ahora y por qué, me gusta aprender de gente que lleva muchos años en este rubro y tú definitivamente eres alguien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *